ENTRENAMIENTO DE ARQUEROS EN MODO REMOTO. NECESIDAD Y PERSPECTIVAS

LA INTERACCIÓN VIRTUAL Y EN LÍNEA SE PRESENTAN COMO NUEVAS OPCIONES DE ENTRENAMIENTO QUE POSIBILITAN LA PARTICIPACIÓN A DISTANCIA, MANTENER CAPACIDADES Y DESARROLLAR NUEVAS
El actual escenario de aislamiento social-preventivo nos obliga utilizar nuevas herramientas de interacción para que nuestros arqueros y arqueras se mantengan activos, en buena forma y se readapten rápidamente a la actividad cuando se pueda regresar al campo.
El entrenamiento en modo remoto, es decir a distancia mediante internet y a través de dispositivos electrónicos como computadoras y teléfonos inteligentes, brinda dos opciones que pueden combinarse: virtual y en línea (on-line). En el entrenamiento virtual los ejercicios se ponen a disposición del arquero para que los ejecute cuando pueda hacerlo. En el entrenamiento en línea entrenadores y arqueros interactúan a través de plataformas digitales en reuniones pactadas de antemano.
En un principio generamos entrenamientos virtuales reducidos mediante videos con ejercicios que podían realizarse al aire libre o adaptarse para ejecutar en ambientes cerrados. Luego, ante la extensión del confinamiento, lanzamos entrenamientos en línea respetando los días de actividades y grupos de entrenamiento normales del CEFARQ.
Planificamos los entrenamientos ordenando los objetivos y contenidos en tres campos principales: técnico, físico y mental. En principio, en lo técnico buscamos estimular las capacidades técnicas adquiridas, especialmente posturas, desplazamientos cortos, tomas y reincorporaciones. En lo físico nos enfocamos en el mantenimiento de la coordinación, la fuerza y la reacción. En lo mental apuntamos a la motivación, la visualización y las capacidades perceptivas y cognitivas.
Tras un período de adaptación de Entrenadores y arqueros al medio de interacción y a las condiciones físicas de los espacios usados, los entrenamientos comenzaron a fluir con naturalidad y mejoró sensiblemente la calidad e intensidad de ejecución de los ejercicios, lo que nos motivó a ser cada vez más creativos en la planificación.
En este tiempo se han incorporado a los entrenamientos remotos arqueros y arqueras de variados lugares del país y del exterior y con diferente formación. Esta enriquecedora experiencia demostró que no sólo podemos mantener capacidades adquiridas, si no también continuar ejerciendo nuestro rol de formadores siguiendo las consignas del CEFARQ. Casi 60 arqueros y arqueras desde los seis años hasta adultos participan de nuestros entrenamientos en línea.
Con espíritu optimista, en el CEFARQ vemos el entrenamiento remoto como un medio de seguir progresando en el entrenamiento de arqueros y arqueras, aun cuando volvamos al campo. Entre las posibilidades favorables que evaluamos se cuentan rescatar entrenamientos ante condiciones climáticas desfavorables, brindar perfeccionamiento a arqueros de sitios alejados, entrenar a arqueros en viaje e incluir un “entrenamiento invisible” mediante actividades como el análisis de videos y videoconferencias.
Publicado por CEFARQ, el 24.06.2020